oceano
07/08/2013, 11:47
Hola Suicidal,
En teoría no se debería poder. En esto consiste una de las bases y filosofía de los sistemas Unix.
Un usuario no puede acceder a los archivos y directorios de otro usuario, por defecto está con permisos 755 /directorios y 644 /ficheros.
Fuente
http://www.iec.csic.es/criptonomicon.../permisos.html
" Sticky bit: El sticky bit tiene su significado propio cuando se aplica a directorios. Si el sticky bit está activo en un directorio, entonces un usuario sólo puede borrar ficheros que son de su propiedad o para los que tiene permiso explícito de escritura, incluso cuando tiene acceso de escritura al directorio. Esto está pensado para directorios como /tmp, que tienen permiso de escritura global, pero no es deseable permitir a cualquier usuario borrar los ficheros que quiera. El sticky bit aparece como 't' en los listados largos de directorios. "
En teoría no se debería poder. En esto consiste una de las bases y filosofía de los sistemas Unix.
Un usuario no puede acceder a los archivos y directorios de otro usuario, por defecto está con permisos 755 /directorios y 644 /ficheros.
Fuente
http://www.iec.csic.es/criptonomicon.../permisos.html
" Sticky bit: El sticky bit tiene su significado propio cuando se aplica a directorios. Si el sticky bit está activo en un directorio, entonces un usuario sólo puede borrar ficheros que son de su propiedad o para los que tiene permiso explícito de escritura, incluso cuando tiene acceso de escritura al directorio. Esto está pensado para directorios como /tmp, que tienen permiso de escritura global, pero no es deseable permitir a cualquier usuario borrar los ficheros que quiera. El sticky bit aparece como 't' en los listados largos de directorios. "