OVH Community, your new community space.

home/virtfs no para de aumentar


motu
16/11/2013, 11:54
Cita Publicado inicialmente por oscarl
No se que hacer con esto. los del soporte dicen que no dan soporte para los Kemsirve24G.
En OVH sólo hay soporte para Hardware. Si un cliente tiene problema de software es responsabilidad únicamente de él.

Un saludo.

oscarl
16/11/2013, 02:01
Cita Publicado inicialmente por sdzzds
Ojo que esos directorios son creados por Cpanel no solo para el uso del ssh de un usuario sino para otro servicios. En realidad no ocupan espacio adicional, son un reflejo de los archivos de usuario y a partir de la versión 11.38 no se deben eliminar.

Si los desmontas se volverán a crear. Pero no se te ocurra eliminarlos porque te cargas los archivos de ese user.
Entonces que se supone que deba hacer?
Si no para de aumentar, llegará al 100% quizas se joda todo el server.
No se puede ampliar esa partición con unos cuantos gigas adicionales?

No se que hacer con esto. los del soporte dicen que no dan soporte para los Kemsirve24G.

Saludos y gracias

sdzzds
15/11/2013, 19:05
Ojo que esos directorios son creados por Cpanel no solo para el uso del ssh de un usuario sino para otro servicios. En realidad no ocupan espacio adicional, son un reflejo de los archivos de usuario y a partir de la versión 11.38 no se deben eliminar.

Si los desmontas se volverán a crear. Pero no se te ocurra eliminarlos porque te cargas los archivos de ese user.

oscarl
15/11/2013, 16:08
Cita Publicado inicialmente por pepejlr
Yo con Linux tampoco llevo mucho tiempo pero ya he administrado por mi cuenta servidores y VPS y gracias a los tutoriales o consultas rápidas usando Google sé bastante de Linux tanto como incluso reparar errores en el propio sistema.

Nadie nace enseñado pero si quieres que te salga todo bien, mejor nunca dependas de terceras personas y puedas aprender por ti mismo. Saldrás ganando de todas a todas.
Tiene raz´´on en todo lo que dices Pepe, muchas gracias por ayudar.
Supuestamente este hilo está solucionado, pero no se como debo cerrarlo o avisar que está resuelto.

Ahora el problema lo tengo en /var, pero ya me estas ayudando desde otro hilo.

Saludos y mcuhas gracias de nuevo..

pepejlr
15/11/2013, 15:56
Cita Publicado inicialmente por oscarl
Gracias por tu respuesta,
Tengo conocimientos muy basicos por que tenia un hosting compartido. Al quedarse pequeño mude a un server de ovh que es barato y un programador me cobro por trasladarme y hacerlo todo. Ahora que... no sabia que despues de tener todo montado, me saldrian problemas que tendría que arreglar.

E aprendido muchas cosas desde que tengo el servdor, pero hasta la shell no habia llegado.

La cuestión es que me está costando mucho realizar todo esto y.. te propongo a ti o quien este interesado a... hacerme este trabajo vajo una remuneración?

Ahora tengo un 85% y no se que pasará si llega a 100% o si acaso pueda llegar, no lo se. Esta subiendo como 3% al día.
Yo con Linux tampoco llevo mucho tiempo pero ya he administrado por mi cuenta servidores y VPS y gracias a los tutoriales o consultas rápidas usando Google sé bastante de Linux tanto como incluso reparar errores en el propio sistema.

Nadie nace enseñado pero si quieres que te salga todo bien, mejor nunca dependas de terceras personas y puedas aprender por ti mismo. Saldrás ganando de todas a todas.

oscarl
15/11/2013, 00:07
Cita Publicado inicialmente por motu
Es que lo siento: saber lo que es la shell en UNIX es BASICO guste o no. Antes de ponerte a preguntar esto deberías de aprender a usar Linux/Unix. Te dejo un enlace dónde puedas aprender los conceptos básicos: http://recursostic.educacion.es/obse...-ignacio-lopez

Y siento decirlo, llevar un servidor no es sentarse delante de un panel, tienes que conocer bien lo que hay detrás. Los foros están para preguntar, pero hay cosas que en ciertos sitios "se dan por hechas". Es decir, si vas a un foro de servidores dedicados a preguntar se sobre entiende que sabes usar un mínimo el servidor.

Como me imagino que será un servidor en producción, lo mejor será que lo dejes en manos de especialistas. Consulta aquí: http://foros.ovh.es/showthread.php?t=6212

PD: Si no te gusta lo que te dije antes, lo siento, pero es una realidad; pero lo único que con tu respuesta has demostrado que ni te has documentado ni has buscado un mínimo en google sobre como llevar una máquina ni te has sentado a "jugar" con ella en lo más básico.

PD2: como bien dice todo pepejlr está todo documentado por la propia OVH, aunque presuponen un mínimo de conocimientos.

Un saludo.
Gracias por tu respuesta,
Tengo conocimientos muy basicos por que tenia un hosting compartido. Al quedarse pequeño mude a un server de ovh que es barato y un programador me cobro por trasladarme y hacerlo todo. Ahora que... no sabia que despues de tener todo montado, me saldrian problemas que tendría que arreglar.

E aprendido muchas cosas desde que tengo el servdor, pero hasta la shell no habia llegado.

La cuestión es que me está costando mucho realizar todo esto y.. te propongo a ti o quien este interesado a... hacerme este trabajo vajo una remuneración?

Ahora tengo un 85% y no se que pasará si llega a 100% o si acaso pueda llegar, no lo se. Esta subiendo como 3% al día.

oscarl
15/11/2013, 00:03
Cita Publicado inicialmente por pepejlr
Deberás acceder a tu servidor por SSH mediante consola (Putty o Kitty) y seguir las instrucciones que te sale en la documentación.
Muchas gracias por tu respuesta.

Estaba en ello que comentas...
También lei que es posible conectar por filezilla que es un programa que conozco.

Gracias

motu
14/11/2013, 23:56
Cita Publicado inicialmente por oscarl
Si con lo que me pones que esta bastante claro que en vez de ayudar, entorpeces, pues apaga y vete, por favor
Soy nuevo en un dedicado y no se lo que es shell, si lo supiese, no pregntaría, pero lo dicho, si no quieres ayudar, no respondas.
Es que lo siento: saber lo que es la shell en UNIX es BASICO guste o no. Antes de ponerte a preguntar esto deberías de aprender a usar Linux/Unix. Te dejo un enlace dónde puedas aprender los conceptos básicos: http://recursostic.educacion.es/obse...-ignacio-lopez

Y siento decirlo, llevar un servidor no es sentarse delante de un panel, tienes que conocer bien lo que hay detrás. Los foros están para preguntar, pero hay cosas que en ciertos sitios "se dan por hechas". Es decir, si vas a un foro de servidores dedicados a preguntar se sobre entiende que sabes usar un mínimo el servidor.

Como me imagino que será un servidor en producción, lo mejor será que lo dejes en manos de especialistas. Consulta aquí: http://foros.ovh.es/showthread.php?t=6212

PD: Si no te gusta lo que te dije antes, lo siento, pero es una realidad; pero lo único que con tu respuesta has demostrado que ni te has documentado ni has buscado un mínimo en google sobre como llevar una máquina ni te has sentado a "jugar" con ella en lo más básico.

PD2: como bien dice todo pepejlr está todo documentado por la propia OVH, aunque presuponen un mínimo de conocimientos.

Un saludo.

pepejlr
14/11/2013, 23:55
Cita Publicado inicialmente por oscarl
Si con lo que me pones que esta bastante claro que en vez de ayudar, entorpeces, pues apaga y vete, por favor
Soy nuevo en un dedicado y no se lo que es shell, si lo supiese, no pregntaría, pero lo dicho, si no quieres ayudar, no respondas.
Deberás acceder a tu servidor por SSH mediante consola (Putty o Kitty) y seguir las instrucciones que te sale en la documentación.

oscarl
14/11/2013, 23:48
Cita Publicado inicialmente por motu
Administración básica de un servidor UNIX: la shell.

Si con lo que has puesto no eres capaz de ver que se tiene que usar shell y como root (que está bastante claro por cierto en ese texto), por mal que suene, pues apaga y vámonos.
Si con lo que me pones que esta bastante claro que en vez de ayudar, entorpeces, pues apaga y vete, por favor
Soy nuevo en un dedicado y no se lo que es shell, si lo supiese, no pregntaría, pero lo dicho, si no quieres ayudar, no respondas.

motu
14/11/2013, 23:40
Cita Publicado inicialmente por oscarl
Te agaradezco la respuesta, aunque estaba ya leyendo esa pagina que me dices. El problema es que no se como hacerlo.
Lo que tengo hasta el momento es pasar todos los usuarios a Disable Shell.
Pero no se como hacer el resto de desmontaje y eliminación etc...
Si me pudieras ayudar con eso.
Por ejemplo dime: donde hago que pongo este codigo para hacerlo funcionar:

Elimine los montajes bind huérfanos
Una vez que usted haya desmontado los montajes bind, usted puede ejecutar el script /scripts/clear_orphaned_virtfs_mounts para eliminar los montajes virtfs huérfanos. Si usted desea forzar la eliminación de todos los montajes virtfs, añada la opción --clearall a su comando, como sigue:
/scripts/clear_orphaned_virtfs_mounts --clearall

Este codigo de arriba donde debo ponerlo apra que corra?

Saludos y gracias
Administración básica de un servidor UNIX: la shell.

Si con lo que has puesto no eres capaz de ver que se tiene que usar shell y como root (que está bastante claro por cierto en ese texto), por mal que suene, pues apaga y vámonos.

oscarl
14/11/2013, 20:29
Cita Publicado inicialmente por motu
Antes de preguntar siempre hay que revisar la documentación del producto:

http://docs.cpanel.net/twiki/bin/vie...WHMDocs/VirtFS
Te agaradezco la respuesta, aunque estaba ya leyendo esa pagina que me dices. El problema es que no se como hacerlo.
Lo que tengo hasta el momento es pasar todos los usuarios a Disable Shell.
Pero no se como hacer el resto de desmontaje y eliminación etc...
Si me pudieras ayudar con eso.
Por ejemplo dime: donde hago que pongo este codigo para hacerlo funcionar:

Elimine los montajes bind huérfanos
Una vez que usted haya desmontado los montajes bind, usted puede ejecutar el script /scripts/clear_orphaned_virtfs_mounts para eliminar los montajes virtfs huérfanos. Si usted desea forzar la eliminación de todos los montajes virtfs, añada la opción --clearall a su comando, como sigue:
/scripts/clear_orphaned_virtfs_mounts --clearall

Este codigo de arriba donde debo ponerlo apra que corra?

Saludos y gracias

motu
14/11/2013, 20:05
Cita Publicado inicialmente por oscarl
Alguien sabe a demas como parar un proceso de jailshell si hay alguno y como verlos?
Antes de preguntar siempre hay que revisar la documentación del producto:

http://docs.cpanel.net/twiki/bin/vie...WHMDocs/VirtFS

oscarl
14/11/2013, 19:51
Alguien sabe a demas como parar un proceso de jailshell si hay alguno y como verlos?

oscarl
14/11/2013, 19:40
Alguien me ayuda? Alguna idea?

oscarl
14/11/2013, 18:42
Hola,

Desde hace unos dias vengo observando que mi servidor KM24G no para de aumentar la carpeta home/virtfs.

E buscado info y parece ser que tenia activado jailed shell, pero a decir verdad solo tenia algun dominio, los demas no.

E procedido a poner todos los dominios como Disabled Shell pero todo sigue igual. Ahora tengo la carpetita home/virtfs en un 84% y me e fijado que cada 5 horas sube un 1%.

¿Que pasará cuando llegue a 100%?

¿Como puedo hacer para vaciar esa carpeta?

E leido que no se puede borrar el contenido de la carpeta antes de realizar otras acciones, pero no se hacerlas.

¿Por favor, alguien me puede ayudar?

Muchas gracias a todos y saludos de un nuevo Forero