alvaroag
08/08/2014, 14:02
Debes verificar:
- Que la interfaz con la que estés haciendo el bridge de tu VM sea la correcta. No se bien en VMware, pero en Proxmox vienen dos Bridges, uno para Internet y otro para red interna.
- Que efectivamente tu VM esté tomando la dirección MAC correcta. Esto lo puedes ver, en Linux, con ifconfig -a, y en Windows, en las propiedades de la interfaz de red. Ten en cuenta que una vez que configures la MAC puedes requerir reiniciar la VM.
Además, considera la siguiente configuración de IP:
IP del servidor(incluída): a.b.c.d
IP failover: e.f.g.h
En todos los casos, la máscara de red debe ser 255.255.255.255, o /32 en notación CIDR.
La puerta de enlace o gateway debe ser siempre la IP principal, terminada en 254; es decir, a.b.c.254. Esto es igual para las IP FO.
SI la IP FO no está en la misma red de la IP principal(es decir, si a.b.c != e.f.g), podrías requerir algún cambio adicional. Windows maneja bien este aspecto, pero algunas distros de linux no lo manejan bien. Entonces, si ejecutas "route -n" y no ves que haya una ruta a 0.0.0.0/0, tendrías que modificar tu configuración de red para indicarle que la IP del gateway es alcanzable directamente en la interfaz de red. Esto se puede hacer manualmente, no persistente, con dos comandos: "route add a.b.c.254/32 dev eth0" y "route add -net 0.0.0.0/0 gw a.b.c.254", cambiando a.b.c y eth0 por los valores correspondientes.
- Que la interfaz con la que estés haciendo el bridge de tu VM sea la correcta. No se bien en VMware, pero en Proxmox vienen dos Bridges, uno para Internet y otro para red interna.
- Que efectivamente tu VM esté tomando la dirección MAC correcta. Esto lo puedes ver, en Linux, con ifconfig -a, y en Windows, en las propiedades de la interfaz de red. Ten en cuenta que una vez que configures la MAC puedes requerir reiniciar la VM.
Además, considera la siguiente configuración de IP:
IP del servidor(incluída): a.b.c.d
IP failover: e.f.g.h
En todos los casos, la máscara de red debe ser 255.255.255.255, o /32 en notación CIDR.
La puerta de enlace o gateway debe ser siempre la IP principal, terminada en 254; es decir, a.b.c.254. Esto es igual para las IP FO.
SI la IP FO no está en la misma red de la IP principal(es decir, si a.b.c != e.f.g), podrías requerir algún cambio adicional. Windows maneja bien este aspecto, pero algunas distros de linux no lo manejan bien. Entonces, si ejecutas "route -n" y no ves que haya una ruta a 0.0.0.0/0, tendrías que modificar tu configuración de red para indicarle que la IP del gateway es alcanzable directamente en la interfaz de red. Esto se puede hacer manualmente, no persistente, con dos comandos: "route add a.b.c.254/32 dev eth0" y "route add -net 0.0.0.0/0 gw a.b.c.254", cambiando a.b.c y eth0 por los valores correspondientes.