
Publicado inicialmente por
David Díaz
- ¿Tengo que comprar una IP dedicada por cada máquina virtual?
No necesariamente. En la instalación de Proxmox vas a tener dos interfaces: vmbr0, que está enlazada con la interface física que tiene acceso a internet, y vmbr1, que es totalmente virtual. Tu puedes tener a todos tus containers en vmbr1, con un rango de IP interno(10/8, 172.16/12, 192.168/16), y que se comuniquen por ahí. Inclusive, puedes hacer NAT de puertos de la IP del servidor a los containers.
Si quisieras, puedes darle IPs pública a los containers, ya sea en modo bridged o en modo routed. En ese caso, si tendrías que solicitar IPs adicionales a OVH.

Publicado inicialmente por
David Díaz
- ¿Alguien sabe si el ping, para jugar, es aceptable desde España?
Prueba hacer ping a rbx.proof.ovh.net, a ver que tal va de velocidad(asumiendo que lo pidas en RBX). Debería ser buena ahora que OVH ha hecho peering con Telefónica.

Publicado inicialmente por
David Díaz
- ¿Tendré algún problema con PROXMOX y los dedicados de S.Y.S.?
No creo, yo he tenido proxmox incluso en los antiguos Kimsufi, y no hay ningún problema.