PabloSirvent
03/03/2015, 19:24
¡Hola Buenas!
Existen monitores ya bien para el sistema operativo de la VPS (IPTraf, Monitorix, Speedometer...) y luego está la monitorización de OVH. Yo sin duda prefiero las de Linux, me dan la información en tiempo real.
Luego en el panel de OVH, puedes ver un apartado llamado "Tráfico" que es el tráfico de la VPS, o directamente un botón a la derecha llamado "Monitoring" que te dice según las horas o los días, el uso del procesador, de la RAM y el uso del tráfico entrante y saliente.
En la mitigación, bueno como te han respondido anteriormente, se encuentra en el panel, el apartado "IP" y dentro de IP, gestión de las IP´s.
Dentro ahí, puedes desactivar, activar la mitigación permanente, y las reglas del firewall.
Ahí podrás manejar también las estadísticas o un monitor donde se encuentran los picos y los ataques parados por la mitigación.
Luego, la mitigación, "salta" cuando se detecta un ataque DDoS o un ancho de banda inusual a lo esperado.
No se puede desactivar manualmente, ya que supondría un peligro para la empresa entera.
¡Un saludo!
Pablo Sirvent.
Existen monitores ya bien para el sistema operativo de la VPS (IPTraf, Monitorix, Speedometer...) y luego está la monitorización de OVH. Yo sin duda prefiero las de Linux, me dan la información en tiempo real.
Luego en el panel de OVH, puedes ver un apartado llamado "Tráfico" que es el tráfico de la VPS, o directamente un botón a la derecha llamado "Monitoring" que te dice según las horas o los días, el uso del procesador, de la RAM y el uso del tráfico entrante y saliente.
En la mitigación, bueno como te han respondido anteriormente, se encuentra en el panel, el apartado "IP" y dentro de IP, gestión de las IP´s.
Dentro ahí, puedes desactivar, activar la mitigación permanente, y las reglas del firewall.
Ahí podrás manejar también las estadísticas o un monitor donde se encuentran los picos y los ataques parados por la mitigación.
Luego, la mitigación, "salta" cuando se detecta un ataque DDoS o un ancho de banda inusual a lo esperado.
No se puede desactivar manualmente, ya que supondría un peligro para la empresa entera.
¡Un saludo!
Pablo Sirvent.