Hola. En las buenas prácticas de SMTP es muy importante que coincidan los siguientes datos:
- Nombre del servidor SMTP(Comando HELO)
- Nombre del al que apunta el registro MX
- Inversa de la IP el servidor de correo
De manera que una configuración adecuada para el dominio "DOMINIO.COM" podría ser la siguiente:
- Registro "correo.DOMINIO.COM", tipo "A", con IP "1.2.3.4"
- Registro "DOMINIO.COM", tipo "MX", apunta a "correo.DOMINIO.COM" y priority 0
- Registro "DOMINIO.COM", tipo "TXT", con contenido "v=spf1 mx -all". Asumiendo que el servidor de correo entrante sea también de saliente. En tal caso, habría que agregar algunos componentes mas al SPF, como "ip4=5.6.7.8".
- Inversa de "1.2.3.4" (PTR 4.3.2.1.in-addr.arpa) apunta a "correo.DOMINIO.COM"
- Postfix o equivalente configurado para que, al recibir y establecer conexiones, se identifique como "correo.DOMINIO.COM" ("220 correo.DOMINIO.COM ESMTP Postfix" para conexiones entrantes, "HELO correo.DOMINIO.COM" para conexiones salientes).
Como puedes ver, en todos coincide el nombre del servidor de correo. Para verificar que tu configuración esté del todo bien, puedes entrar a:
http://mxtoolbox.com/. Pones el nombre de dominio, y una vez que muestra el listado, le das a "SMTP Test".
Otro problema que puedes tener es que la IP esté en lista negra. Puedes verificar si está en alguna lista entrando a:
http://www.dnsbl.info/.