OVH Community, your new community space.

enviar de un servr a otro


l.m
11/05/2016, 22:53
BUENO , agradecer por la ayuda prestada , ya esta todo solucionado , muchas gracias alvaroag, y belensanchez

BelenSanchez
09/05/2016, 19:30
Cita Publicado inicialmente por alvaroag
Pero, talvez te puede resultar interesante CurlFtpFS, un driver FUSE que permite montar una carpeta FTP, para poder usarla como local. Lo puedes instalar en CentOS con "yum install curlftpfs", y en Debian con "apt-get install curlftpfs". Te dejo una guía que, si bien es de ArchLinux, creo que te servirá: https://wiki.archlinux.org/index.php/CurlFtpFS
tal vez? jajaja
mucho, me es muy interesante y ya lo tengo instalado y funcionando..

CurlFtpFS es algo que busque hace años y no encontre, funciona genail y facil, no he probado la velocidad pero en los FTPs tampoco es que tengamos una velocidad de vertigo, asi que me da igual es mas lenta que otra opcion.
Me encanta, tengo un directorio en el server y dentro estan todos los arhivos del FTP ademas he probado a añadir ese directorio al PROXMOX y tengo acceso a las copias guardadas e incluso las puedo restaurar sin enviarlas al server, no se que diferencia tendre asi con NFS o CIFS que es de pago, como dijiste en Soyu... pero me funciona de lujo y yo no noto dif.

genial!! muchisimas gracias Alvaro

l.m
09/05/2016, 18:49
Cita Publicado inicialmente por alvaroag
Vale, con eso se entiende mucho mejor Lo que está haciendo es montar la carpeta de un servidor ("A") en otro servidor("B"), de manera que todo el contenido de la carpeta del servidor "A" sea accesible en el servidor "B". En este caso, no ocurre ningún tipo de copia; los datos nunca están en el servidor "B", sólo en el "A", y son accesados desde el "B" siempre que haya conexión entre ambos.

Pues en realidad, puedes seguir usando el mismo comando. Lo único que podrías necesitar es instalar el paquete sshfs. El cómo hacerlo depende de la distro Linux que utilices. Si estás en CentOS, ejecuta "yum install fuse-sshfs", Si estás en Debian, ejecuta "apt-get install sshfs".
bueno muchas gracias , no sabia explicar que e slo que era y me alegro que al menos tambien le valga a alguien , pero ahora mi duda es otra , aparte de poner los datos que faltan en esa linea que puse , , 1º pregunta , engoq ue generar algun script ? donde lo pondria ? 2º supongo que lo ejecutaria en servidor B , , 3º o solo lo ejecuto la linea directamente , ??? , gracias y vuelvo a pedir perdon por la ignorancia ,

alvaroag
09/05/2016, 14:51
Cita Publicado inicialmente por BelenSanchez
lo que esta claro es que ya no es lo que dijiste.
no tiene pinta de backcup, eso tiene mas pinta de lo que te pregunto 'alvaroag' compartir un directorio, y algo parecido sin FTP se puede hacer con NFS, ahora bien! tu quires hacerlo con FTP, pues ahi tienes muchas pistas sshfs que creeo que de FTP tiene algo, pero poco y no se como funcionara pero dificil no es y lo primiero es instalar sshfs


ahora bien! si sshfs es es 100% FTP, estaria genial hacer algo asi en el FTPBACKUP de OVH jajaja, pero dudo mucho que se pueda y mas cuando ellos mismos cobran un plus por NFS que seria lo que se necesita, pero voy a probar! no me quedo con las ganas
Hola, Belen. el SSHFS no es exactamente FTP, si no SFTP. Aunque ambos sirven para lo mismo, SFTP es parte de SSH, lo que hace que siempre vaya encriptado; además, a diferencia de FTP, no requiere múltiples puertos, pues utiliza el mismo puerto que SSH (por defecto, el 22). En realidad, SFTP es mejor en todo aspecto, excepto en velocidad, ya que es algo más lento que FTP.

Efectivamente, lo que "l.m" quería no era copia, si no compartir carpetas. Supongo que no explicó bien al inicio, y con el ejemplo todo quedó claro. Ciertamente, no es la forma más común de hacerlo, aunque no está nada mal. Yo, en realidad, utilizaría NFS, ya que es más rápido y es una tecnología estándard, que permitiría vincular servidores con otros sistemas operativos. Además, a diferencia de SSHFS, NFS no requiere que el otro extremo conozca un usuario/contraseña del servidor, de manera que, en caso de vulneración de un servidor, tiene un plus de seguridad.

En cuanto al espacio de backup, los protocolos NFS y CIFS (SMB) sólo tienen costo adicional para servidores SyS, mientras que para servidores OVH esos protocolos vienen incluídos. SSHFS no sirve en este caso, ya que el backup no tiene acceso por SSH. Pero, talvez te puede resultar interesante CurlFtpFS, un driver FUSE que permite montar una carpeta FTP, para poder usarla como local. Lo puedes instalar en CentOS con "yum install curlftpfs", y en Debian con "apt-get install curlftpfs". Te dejo una guía que, si bien es de ArchLinux, creo que te servirá: https://wiki.archlinux.org/index.php/CurlFtpFS

BelenSanchez
09/05/2016, 14:00
Cita Publicado inicialmente por l.m
os voy a poner lo que tenia antes en otro servidor , antes de venir a ovh , me lo hiso un señor de un foro que ya no existe , , el me tenia escho esto , os lo pongo y haber si asi veis lo que queiro , y perdonarme por la ignorancia


umount -l /home/XXX
modprobe fuse
sleep 1
echo aqui_passwd |sshfs user@direcion.com:/homexx/user/files/ -o reconnect -o allow_other /home/XXX -o password_stdin
espero que esto os lo aclare
lo que esta claro es que ya no es lo que dijiste.
no tiene pinta de backcup, eso tiene mas pinta de lo que te pregunto 'alvaroag' compartir un directorio, y algo parecido sin FTP se puede hacer con NFS, ahora bien! tu quires hacerlo con FTP, pues ahi tienes muchas pistas sshfs que creeo que de FTP tiene algo, pero poco y no se como funcionara pero dificil no es y lo primiero es instalar sshfs


ahora bien! si sshfs es es 100% FTP, estaria genial hacer algo asi en el FTPBACKUP de OVH jajaja, pero dudo mucho que se pueda y mas cuando ellos mismos cobran un plus por NFS que seria lo que se necesita, pero voy a probar! no me quedo con las ganas

alvaroag
09/05/2016, 00:17
Vale, con eso se entiende mucho mejor Lo que está haciendo es montar la carpeta de un servidor ("A") en otro servidor("B"), de manera que todo el contenido de la carpeta del servidor "A" sea accesible en el servidor "B". En este caso, no ocurre ningún tipo de copia; los datos nunca están en el servidor "B", sólo en el "A", y son accesados desde el "B" siempre que haya conexión entre ambos.

Pues en realidad, puedes seguir usando el mismo comando. Lo único que podrías necesitar es instalar el paquete sshfs. El cómo hacerlo depende de la distro Linux que utilices. Si estás en CentOS, ejecuta "yum install fuse-sshfs", Si estás en Debian, ejecuta "apt-get install sshfs".

l.m
08/05/2016, 20:19
os voy a poner lo que tenia antes en otro servidor , antes de venir a ovh , me lo hiso un señor de un foro que ya no existe , , el me tenia escho esto , os lo pongo y haber si asi veis lo que queiro , y perdonarme por la ignorancia


umount -l /home/XXX
modprobe fuse
sleep 1
echo aqui_passwd |sshfs user@direcion.com:/homexx/user/files/ -o reconnect -o allow_other /home/XXX -o password_stdin
espero que esto os lo aclare

BelenSanchez
08/05/2016, 13:52
Yo me olvidaria de instalar cosas nuevas y me iba a por lo facil y rapido porque ya veo que estas muy pegado en el tema.

Un CRON sabes hacer no?
pones un CRON cada hora que ejecute:
rsync -au --delete origen/ destino/

y arreglao, ese codigo te hara una copia exacta.. pero eso si! solo cada hora, si lo quieres mas rapido tendras que ordenar el CRON mas veces, pero yo tampoco lo haria demasiadas veces, cada 30 minutos lo veo mas que suficiente en caso q 1 hora sea mucho.

en /destino tienes que poner 'user@ip/destino'
si no quieres añadir una llave, tambien puedes especificar la contraseña en el rsync

alvaroag
08/05/2016, 10:30
Pues en tu caso, aunque no me queda del todo claro, creo que lo más recomendable es lsyncd: https://github.com/axkibe/lsyncd

l.m
08/05/2016, 05:13
alvaroag, gracias , te lo voy a explicar ,imaginate que tienes un servidor donde guardas en una carpeta llamada pepe la informacion ,y tengo otro servidor que tiene otra carpeta que se llama juan , por ejemplo , la informacion se mete en carpeta pepe , pero yo quiero que tal como entra la informacion en carpeta pepe , que tambien valla automaticamente al isntante a la carpeta del otro servidor , y perdona mi ignoracia pero estoy pegado en esto gracias

me imagino que eso se llamara enlazar una carpeta con otro servidor , , ni idea tengo

alvaroag
06/05/2016, 22:47
Hola. No acabo de entender lo que necesitas. Quieres que un servidor pueda acceder a una carpeta guardada en otro servidor? O quieres que ambos servidores tengan una carpeta compartida, y repliquen entre si los cambios?

l.m
06/05/2016, 19:09
te agradesco el enlace , como he dicho en el post , no soy nada experto en linux , pero viendo tu enlace , no he visto como se envia de un server a otro , , por que supongo que habra que decirle la direcion del server 2 , y no veo esa opcion , haber si me puedes ponre un ejemplo , gracias

1Gbps
06/05/2016, 02:51
Lo que necesitas hacer es un "symbolic Link"

http://www.codigomaestro.com/linux/c...link-en-linux/

De esa manera estará lo que pongas en la carpeta pepe también en la carpeta juan

l.m
05/05/2016, 19:55
buenas , no entiendo muy bien el linux , pero tengo la nesecidad de hacer esta gestion ,

server 1 carpeta pepe ,

server 2 carpeta juan


pues nesecito saber como y que tengo que hacer para que automaticamente lo que meta en la carpeta pepe ( server 1 ) pase solo a la carpeta juan ( server 2 )

gracias

posdata , soy novato en esto asi que opr favor pongamelo facil