josu
30/04/2008, 11:17
En mi opinión, Grub es mejor que Lilo, aporta más opciones durante el arranque y lo que es fundamental, no reescribe el MBR cada vez que instalas un nuevo núcleo con lo que minimizas los errores y simplificas el rescate del arranque en caso de problemas.
Pero al final tanto Lilo como Grub funcionan perfectamente para arrancar un núcleo Linux. Así que ante la posibilidad de perder el sistema netboot, me quedo con Lilo.
En cuanto a como instalar el Lilo en CentOS no puedo ayudarte, yo soy debianita... pero el proceso es complicado y es probable que te cargues el arranque del servidor.
Los pasos generales son:
* Instalar el paquete lilo.
* Editar o crear el archivo de configuración "/etc/lilo.conf."
Un archivo de ejemplo puede ser el siguiente, pero sustituyendo las opciones por los parámetros de tu servidor.
* Instalar el lilo: "/sbin/lilo -v"
REPITO, si no sabes lo que haces no lo intentes que te vas a cargar el arranque. Y los pasos generales que he puesto son eso, pasos generales.
Josu.
Pero al final tanto Lilo como Grub funcionan perfectamente para arrancar un núcleo Linux. Así que ante la posibilidad de perder el sistema netboot, me quedo con Lilo.
En cuanto a como instalar el Lilo en CentOS no puedo ayudarte, yo soy debianita... pero el proceso es complicado y es probable que te cargues el arranque del servidor.
Los pasos generales son:
* Instalar el paquete lilo.
* Editar o crear el archivo de configuración "/etc/lilo.conf."
Un archivo de ejemplo puede ser el siguiente, pero sustituyendo las opciones por los parámetros de tu servidor.
prompt
timeout=50
default=linux
boot=/dev/hda
map=/boot/map
install=/boot/boot.b
lba32
append=""
#serial=0,9600n8
image=/boot/bzImage
label=linux
read-only
root=/dev/hda1
* Instalar el lilo: "/sbin/lilo -v"
REPITO, si no sabes lo que haces no lo intentes que te vas a cargar el arranque. Y los pasos generales que he puesto son eso, pasos generales.
Josu.