OVH Community, your new community space.

¿Qué hay de nuevo?


oles@ovh.net
10/06/2008, 08:54
Buenos días

Algunos datos breves :

- Estamos poniendo a punto el sistema de pago mediante domiciliación bancaria. Estamos ultimando el sistema y preparando el procedimiento para hacerlo lo más sencillo posible. No habrá que enviarnos cartas certificadas ni nuevos contratos, todo se hará en línea desde el Manager v3.

- Pensamos lanzar los servicios VoIP esta semana. Estamos afinando los últimos ajustes. Vamos a proponer dos servicios : las cuentas SIP y los teléfonos "todo incluído" que se enviarán por Chronopost. Una vez recibido, el teléfono es operacional en menos de 3 minutos. Basta conectarlo a un router ADSL y se configura solo. A partir de ahí, podéis llamar y recibir llamadas desde el primer segundo.

- El alojameinto compartido 2008 está en proceso de evolución. Probamos desde hace 2 semanas el Apache 2.2 en el 60free y las pruebas dan buen resultado. El paso siguiente: 1000GP, luego 60GP y por último el resto de planes.

Una vez que tengamos Apache 2.2 en producción, vamos a poder lanzar el alojamiento 2008 (ya será 2009...). El objetivo es de proponer un servicio de alojamiento compartido de alta calidad con garantías SLA muy fuertes y paralelamente, proponer un alojamiento cuasi ilimitado (en tráfico mensual y alojamiento de datos) si se elige el modo no-SLA.

- Una versión beta de MoM se espera para esta semana. El MoM es un pequeño programa para Windows que permite gestionar los servicios de OVH sin pasar por el Manager. Es simple y rápido de utilizar. En su versión final, integrará el conjunto de servicios que se ofrecen en OVH. Le permitirá configurar las teclas personalizadas del teléfono IP, seguir la actividad de su servidor dedicado, permitirá utilizar mejor y de forma más simple el espacio de almacenamiento de OVH, para hacer copias de seguridad, etc, etc...

- Terminamos los pedidos de nuestra red europea. Todo está listo salvo el datacenter en Varsovia, donde hemos tenido problemas para conseguir un espacio rack completo. Seguimos buscando. La red pasará por Amsterdam, Varsovia, Praga, Viena, Milán, Zurick y Madrid a través de 3 anillos totalmente redundantes. Prevemos también aumentar la capacidad de tránsito.

- Ponemos en marcha los últimos ajustes de la red 2008 con el fin de interconectar los servidores a toda esta backbone que podnremos en marcha en las 11 capitales europeas. Hemos conservado la configuración Cisco sup720 CXL en configuración VSS, pero el producto no permite todavía tener IPv6, QoS en port policy y la actualización de IOS provoca 3 minutos de indisponibilidad. Al final de diciembre todo esto estará solucionado con la nueva versión de IOS. Un simple problema de timing.

- Hemos recibido (y desembalado) el hardware para nuestro proyecto "Chtix". Este proyecto permitirá proponer Vlan para inteconectarse a (casi) todos los puntos de peering en Europa sin necesidad de extender la red por todo el continente y con un precio muy interesante : 100 Euros por 100 Mbps. Estamos poniendo a punto la infraestructura qu funcionará en MPLS.

- Iniciaremos el tránsito a 100Mbps por 100Euros desde el momento en que Chtix esté en marcha en las 11 capitales de Europa. El objetivo es ayudar a los pequeños AS a crecer y proponer a estas pequeñas redes, servicios que únicamente las grandes redes pueden aprovechar actualmente.

- Ayer se realizaron pruebas de grupos electrógenos en la configuración 4x2.2MVA syncro. Funciona. Trabajaremos a partir de ahora en los grupos electrógenos para el nuevo datacenter de Roubaix 2.

- Hemos iniciado los trabajos en el nuevo datacenter Roubaix 2. Al mismo tiempo, trabajamos en una nueva versión de la sala ecológica que incluirá más innovaciones. El objetivo de estas salas es de gestionar la climatización de otra forma. En lugar de funcionar con climatizadores 12 meses al año, nuestra infraestructura utiliza los climatizadores sólo 2 meses al año y únicamente durante la noche, luego el quivalente de 1 mes anual. Es decir, una relación de 1/12 respecto a una infraestructura habitual. ¿Cómo? El frío se produce durante la noche y se almacena en enormes tanques para utilizarlo durante el día.

- El datacenter DC1 iniciará su andadura en unos días. Vamos a proponer sobre todo 1U/3U y 1/4 de rack en un datacenter con 100Mbps. El objetivo es proponer este servicio a una gran cantidad de clientes y permitir al mayor número de clientes posible, un inicio en housing sin que sea demasiado caro. Respecto a 1/2 rack y 1/1 rack, estamos presentes en todos los datecenters de París (o en curso) donde podemos proponer el ancho de banda de 100 Mbps por 100 Euros.

- Después de DE, PL, UK, ES, iniciaremos en unas semanas IT.

Amistosamente
Octave