JarFil
31/10/2008, 21:24
Era principalmente por curiosidad; si no lo sabías, eso lo explica todo.
Sobre aportaciones, creo que podrías empezar por aquí:
* http://www.google.es/search?q=tutoriales+linux
Encontrarás bastantes tutoriales, manuales, páginas de ayuda, artículos, etc. así como referencias a cómo encontrar más tutoriales, manuales, páginas de ayuda, etc.
Y si quieres aprender algo práctico lo más rápido posible, deberías instalarte en casa la misma versión de la misma distro que pongas en el servidor (tienes varias a elegir) para hacer pruebas sin cargarte el servidor en el intento. Puede servirte algo como VirtualBox, que permite crear snapshots y revertir los cambios cuando metas la pata, aunque lo mejor es aprender a corregir las meteduras de pata sin tener que revertir nada. Lo tienes para Linux, Windows y OSX.
PD: tienes suerte de que no haya leído tu mensaje con la coletilla editada antes de escribir esto, y no me guste desperdiciar algo ya escrito. Si no, creo que te habría remitido directamente aquí.
Sobre aportaciones, creo que podrías empezar por aquí:
* http://www.google.es/search?q=tutoriales+linux
Encontrarás bastantes tutoriales, manuales, páginas de ayuda, artículos, etc. así como referencias a cómo encontrar más tutoriales, manuales, páginas de ayuda, etc.
Y si quieres aprender algo práctico lo más rápido posible, deberías instalarte en casa la misma versión de la misma distro que pongas en el servidor (tienes varias a elegir) para hacer pruebas sin cargarte el servidor en el intento. Puede servirte algo como VirtualBox, que permite crear snapshots y revertir los cambios cuando metas la pata, aunque lo mejor es aprender a corregir las meteduras de pata sin tener que revertir nada. Lo tienes para Linux, Windows y OSX.
PD: tienes suerte de que no haya leído tu mensaje con la coletilla editada antes de escribir esto, y no me guste desperdiciar algo ya escrito. Si no, creo que te habría remitido directamente aquí.