OVH Community, your new community space.

Sobre los discos de 500gb usb


sdzzds
29/12/2008, 01:01
Cita Publicado inicialmente por JarFil
Ni USB Flash ni SATA son más rápidos, sino diferentes:
- USB Flash: acceso más rápido, transferencia más lenta
- SATA: acceso más lento, transferencia más rápida
- Disco USB: acceso como SATA, transferencia más lenta

Los únicos más rápidos en todo son los SSD, y mucho más caros.



La velocidad de acceso, y tener que competir con los accesos a datos del disco. Incluso algo tan simple como separar el journal de ext3 para meterlo en Flash USB, puede acelerar un 100% la velocidad de la partición resultante.

Claro que si el sistema está accediendo todo el rato a swap, irá lento sea como sea.
supongo que para un server lo mejor es tener un disco duro con buena velocidad de acceso a los datos más que de transferencia

JarFil
28/12/2008, 21:03
Cita Publicado inicialmente por kitamarchas
Los discos duros SSD creo que se conectan a la placa con conexión SATAII, por lo que la velocidad de acceso será la misma
La velocidad de "acceso al bus" SATA es bastante más alta de lo que puede dar un dispositivo, o de lo que pueda pedir un sistema:
- La máxima teórica de SATA 3Gbps, con un sistema que pidiese bloques de 4KB, sería de 0.014 ms.
- Los discos duros (platos + cabezales) tienen accesos del orden de 5-7 ms, que es el tiempo hasta que el cabezal llega a la parte del plato donde debe escribir/leer.
- Los SSD no tienen platos, ni cabezales, por lo que sacan velocidades de acceso del orden de 0.075 ms.

Los SSD Intel X-25 tendrían accesos unas 100 veces más rápidos que un HD, y 5 veces más lentos que el bus SATA.

kitamarchas
28/12/2008, 20:01
Los discos duros SSD creo que se conectan a la placa con conexión SATAII, por lo que la velocidad de acceso será la misma y aunque algo mejor si será, no es perfecto.

El mac tiene un disco duro firewire no?? 500GB de memoria swap :-)

JarFil
28/12/2008, 19:19
Ni USB Flash ni SATA son más rápidos, sino diferentes:
- USB Flash: acceso más rápido, transferencia más lenta
- SATA: acceso más lento, transferencia más rápida
- Disco USB: acceso como SATA, transferencia más lenta

Los únicos más rápidos en todo son los SSD, y mucho más caros.

Cita Publicado inicialmente por a-n-t-o-n-i-o
¿que le veis de malo usar una particion en el propio disco del server como swap?
La velocidad de acceso, y tener que competir con los accesos a datos del disco. Incluso algo tan simple como separar el journal de ext3 para meterlo en Flash USB, puede acelerar un 100% la velocidad de la partición resultante.

Claro que si el sistema está accediendo todo el rato a swap, irá lento sea como sea.

sdzzds
28/12/2008, 17:36
una cosa es una memoria o almecenamiento usb y otra SSD o flash, la segunda es más rápida aunque parece que está dando problemas. Los usb son más lentos que los firewire aunque ahora parecen que están haciendo el usb 3.0, pero desconozco su velocidad pero sí tengo firewire en hd y es mucho más rápido que usb 2.0 y creo que es más antiguo, aunque esto no viene al caso...

kitamarchas
28/12/2008, 15:58
Las memorias flash son muchos más rápidas que los discos duros sata.
Los discos SSD en servidores EG y MG, son discos duros flash.

a-n-t-o-n-i-o
28/12/2008, 15:29
estais pensando en usar como swap memorias usb??

siempre pense que la swap debia de ir en un disco lo mas rapido posible ¿que le veis de malo usar una particion en el propio disco del server como swap?

otro dato, no se si os servira, los RPS la swap es una memoria usb flash y si se ve en el RTM del manager lo que no permite es particionar desde el manager a tu antojo

kitamarchas
28/12/2008, 15:00
En los VPS un buen manejo de la memoria swap es importante para que una máquina no interfiera en la otra, es posible que haga alguna prueba, tendré que probar esos comandos a ver...

JarFil
16/12/2008, 12:23
Puedes utilizar las flash para swap, aunque no sé si aparecen en Manager. Cuando hice la prueba, simplemente creé la partición de swap (fdisk, mkswap) y la monté (fstab, swapon).
Otra cosa es la consideración de si vale la pena pagar por ello, o si es mejor optimizar el servidor para que no use swap.

kitamarchas
13/12/2008, 14:59
Se puede utilizar un usb flash, como memoria swap de intercambio?
Aparece este disco en las opciones de partición cuando vas a reinstalar?

aicom
12/12/2008, 21:33
Cita Publicado inicialmente por Power
Hola,

Son 10 € + IVA (11,60 €) por disco y mes.
Puedes poner de 1 a 4 discos de 500 GB cada uno.
Son discos externos USB y, por tanto, un poco más lentos, en transferencia, que los discos internos SATA.

También tienes opciones de memorias flash de 8 GB (1 € + IVA al mes) o de 16 GB (2 € + IVA al mes).
Son también USB (un tipo de pendrive).

Entre discos externos y memorias flash puedes sumar sólo hasta 4 unidades (los servidores sólo tienen 4 USBs).

Saludos
Seria bueno que permitieran utilizar las memorias flash en los rps para alojar las web.

Saludos.

Power
11/12/2008, 18:42
Hola,

Son 10 € + IVA (11,60 €) por disco y mes.
Puedes poner de 1 a 4 discos de 500 GB cada uno.
Son discos externos USB y, por tanto, un poco más lentos, en transferencia, que los discos internos SATA.

También tienes opciones de memorias flash de 8 GB (1 € + IVA al mes) o de 16 GB (2 € + IVA al mes).
Son también USB (un tipo de pendrive).

Entre discos externos y memorias flash puedes sumar sólo hasta 4 unidades (los servidores sólo tienen 4 USBs).

Saludos

neojordan
11/12/2008, 18:04
He visto que por 11,6€ al mes te ofrecen 4 discos usb de 500gb, pero no dan más información...

Son 11,6 por cada disco y puedes tener hasta 4 discos o son 11,6€ por los 4 discos en total?

Estos discos para qué son exactamente? Se pueden utilizar para añadir más webs en tu servidor o esos discos son más lentos?