neojordan
16/12/2008, 18:07

Tiene webmail y todo eso (tiene varios sistemas, aunque yo uso google apps). Tiene soporte para imap/pop, servidores DNS, configuración de apache para cada dominio, configuración de php desde archivo o "guiada", procesos que se inician al arrancar el pc. Usa menos ram, configuración total del servidor ftp (usa proftpd), servidores virtuales para tener todos los dominios que te de la gana. Además puedes decirle la carpeta exacta del servidor donde guardará cada web.
Mira que yo le hacia ascos al webmin cuando lo vi por primera, segunda y tercera vez. A la cuarta instalé directamente virtualmin (es webmin pero con virtualmin ya incorporado) y le puse un buen skin/template y para mi es lo mejor.
Ayer me dió un problema con el puerto 80 pero me fui a dormir y cuando me desperté ya se había solucionado solo...
El sistema de backups es más configurable que en plesk y yo lo veo mucho más completo y fácil de usar.
Eso si, el cambio de plesk a virtualmin al principio puede marear (como todos los cambios), sobretodo en la sección de DNS ya que hay que añadir un punto al final de los nombres "absolutos".
Pruebalo, no pierdes nada y tienes mucho que ganar.