DNS propias en virtualmin
En el ejemplo quiero explicar como usar ns.nuestrodominio.com y ns2.nuestrodominio.com para después ponerlo en el resto de dominios. En ovh hay una guía para hacerlo
http://guias.ovh.es/ConfigDNSDominioDedicado yo voy a intentar explicar como hacerlo con virtualmin.
IMPORTANTE: En el registrador de dominio o en el panel de ovh hay que poner las dns ns.nuestrodominio.com y ns2.nuestrodominio.com apuntando a la ip donde queramos configurar los nameservers. para después configurarlas en nuestro servidor que es lo que voy a explicar.
Si el dominio lo tenemos registrado en ovh podemos usar la guía de ovh para cambiar las dns de los dominios:
http://guias.ovh.es/ConfiguracionDns para después configurarlas en nuestro servidor. Lo único, en la guía de ovh lo hacen con dnsXX.ovh.net pero yo lo estoy explicando para ns.nuestrodominio.com
Hay varias formas de poder hacerlo. También podemos usar los nameservers de ovh en nuestrodominio.com y después en la configuración crear los nameservers que queramos. Bueno, yo lo explico de mi forma.
No se si será la mejor forma de hacerlo pero, allá vamos.
Lo primero, para hacerlo sencillo, instalar un dominio a través de virtualmin con la ip que que queramos usar para esos nameservers. Estaría bien hacerlo con una ip failover. Esto está explicado:
6.0
Añadir IP FailOver con Webmin. (Opcional)
7.0
Instalar un dominio con ftp, mail, mysql...
Ok, ahora vamos a crear los nameservers en nuestrodominio.com. Para ello, seleccionamos el dominio en virtualmin y vamos a
Servicios > Dominio DNS. Se abre el bind en la zona maestra de ese dominio.
Entramos en
Editar Archivo de Registros y al final del todo añadimos:
Código:
nuestrodominio.com. IN NS ns.nuestrodominio.com.
nuetrodominio.com. IN NS ns2.nuestrodominio.com.
ns.nuestrodominio.com. IN A XX.XX.XX.XX
ns2.nuestrodominio.com. IN A XX.XX.XX.XX
Pulsamos salvar para aplicar los cambios.
Nota: XX.XX.XX.XX sería la ip en la que hemos creado el dominio. Los nombres tienen que terminar con un punto.
Hay muchas otras cosas que se pueden configurar, para eso hay guías más completas. Por ejemplo
Configuración de Servidor DNS
Bien, vamos a probarlo. Entramos por ssh y ponemos:
# dig ns.nuestrodominio.com
# dig ns2.nuestrodominio.com
Si todo va bien estarán apuntando a XX.XX.XX.XX
Ahora, vamos a configurar bind, por defecto en centos suele venir bien pero en ubuntu solo trabaja escuchando en local. Vamos a decirle que escuche las peticiones de las ips que tenemos instaladas en el equipo.
Vamos a
Webmin > Servidores > Servidor de DNS BIND y dentro de
Direcciones y Topología en
Allow recursive queries from añadimos en Listado... "localnets"
OK, Aplicamos los cambios y probamos ya en nuestro equipo:
# dig ns.nuestrodominio.com
¿Algo falla?
¿Tenemos el puerto 53 abierto?
¿está bien puesto los nameservers en el proveedor de dominio?
Código:
http://www.dnsstuff.com/tools/dnsreportsmpl/?domain=nuestrodominio.com
¿Hemos apuntado los nameservers en el registrador de dominio o en el panel de ovh si lo tenemos registrado en ovh?
http://guias.ovh.es/ConfiguracionDns
Si todo va bien ya podemos añadir una plantilla en virtualmin para usar esos nameservers en todos los dominios que vayamos creando.
Añadir una plantilla con los DNS propios
Virtualmin > System Settings > Plantillas de servidor
Seleccionamos nuestra
plantilla y en
Dominio Bind DNS en Registros DNS BIND para los nuevos dominios añadimos:
Código:
${DOM}. IN NS ns.nuestrodominio.com.
${DOM}. IN NS ns2.nuestrodominio.com.
Explicación: Con esto, cuando añadamos un dominio se crearán los registros en bind de forma automática. Se reemplazará ${DOM} por el nombre de dominio que vayamos a instalar y ya hemos dejado apuntando los nameservers que vamos a usar (ns.nuestrodominio.com y ns2.nuestrodominio.com) que se irán añadiendo a todos los dominios nuevos que instalemos con esa plantilla.
Notas sobre este apartado
No sabía por donde agarrar este tema y lo he intentado hacer de forma que pienso que puede resultar sencilla, pero, después de leerlo me parece un poco lío. Si alguien sigue este apartado agradecería comentarios para poder mejorarlo y añadir cosas.
Saludos