jhnotario
18/04/2011, 23:20
Estoy de acuerdo en que el modo snapshot con raid 1 por software. A mi no me ha fallado en ninguno que haya montado. Eso sí, es necesario tener en cuenta el tema del particionado con LVM. Te paso un enlace donde lo explican muy bien, aunque esta en inglés
http://weblogs.amtex.nl/index.php/20...owntime?blog=2

Publicado inicialmente por
xenomm
Pues yo no se porque razon, a mi me fallan mucho, eso si, todas eran maquinas con raid....mmmmm.....investigare sobre ello
Hola,
Por lo que he leído, Proxmox no soporta (ni tiene intención de soportar) RAID software.
http://pve.proxmox.com/wiki/Software_RAID
Saludos

Publicado inicialmente por
PacoSS
Yo ya posteé hace meses que está mal la Centos minimal. Sorry por no advertírtelo.
Los backups del OpenVZ en modo snapshot van de escándalo, al menos a mi que no tengo raid 1.
¿Como se pedía la licencia Plesk gratuita? Es que precisamente me hace falta para un proyectillo de 3 dominios.
He instalado VirtualMin, va muy bien, pero se come 680 Mb ram del 1 Gb que le tengo asignado a la maquina virtual, y por mas que bajo apache y max-connections de mysql, no consigo que baje, y eso con tráfico nulo. Tanto Plesk como Cpanel detectan que están en una VPS y se optimizan solos.
Pues yo no se porque razon, a mi me fallan mucho, eso si, todas eran maquinas con raid....mmmmm.....investigare sobre ello
para pedir el plesk gratuito, vete al manager, servidor dedicado, servicios, licencias plesk y eliges la de 30 dominios, te la pone a coste 0. Instalas el plesk sobre un VPS con una ipfailover y le metes el archivo de licencia. (si alguien necesita saber como meter mas dominios de 30 en una licencia de 30, echad un poco de imaginacion con los alias de dominio y el .htaccess)
Hola,
Para los colegas PacoSS y Racamet:
He leído esto sobre optimización de Virtualmin en sistemas con poca memoria:
http://www.virtualmin.com/documentat...emory_systems/
Posiblemente lo hayáis leído ya, pero ... por si acaso.
Saludos
Si la VPS no va a sobrepasar 4 Gb ram, yo me quedaría con 32 bits, el consumo de memoria es inferior, pero bastante (20-30%).
IspConfig lo usé hace mucho, tengo que volver a intentarlo.
He visto que parando el ClamAV daemon y el fresh-clamav, me baja a unos 380 Mb/ram, y no creo que me hagan falta. Lo mismo me animo a probar el kloxo ese, aunque no necesito panel para el cliente para nada casi, algún email nuevo y poco mas.

Publicado inicialmente por
a-n-t-o-n-i-o
no te compliques y usa los que existen, a mi no me han dado ningun problema.
http://download.openvz.org/template/precreated/contrib/
pillate el centos-5-x86_64-default-5.5-20101104.tar.gz o el centos-5-x86_64-default.tar.gz, ahora mismo no recuerdo cual de los dos uso, creo que el primero.
por otro lado, y hablando siempre de paneles gratuitos.. tanto kloxo como ispconfig son para mi mis preferidos, dificilmente podras encontrar algo mejor.
totalmente de acuerdo, centos-5-x86_64-default.tar.gz va mas que perfecta...solo hay que renombrarla al formato proxmox para poder usarla en el panel de proxmox, centos-5.5-default_5.5_x86-64 por ejemplo
El tiempo que llevo con el nuevo servidor, me ha gustado mucho kloxo, sober todo por la ram consumida, entre 250 y 400 Mb, según tenga el antispam de kloxo o Spamassassin+Clamav.
Sobre los backups snapshot, siguiendo esta guia
http://foros.ovh.es/showthread.php?t...oxmox+snapshot, me ha ido muy bien y sin problema alguno
Me gustaria seguir usando kloxo (he probado Virtualmin y me pasa lo mismo que a Pacoss, que se le va la pinza con la ram); y kloxo necesita de centos; ¿Sabeis de un contenedor Centos que vaya bien?
¿Se puede hacer uno de la misma iso original?
Yo ya posteé hace meses que está mal la Centos minimal. Sorry por no advertírtelo.
Los backups del OpenVZ en modo snapshot van de escándalo, al menos a mi que no tengo raid 1.
¿Como se pedía la licencia Plesk gratuita? Es que precisamente me hace falta para un proyectillo de 3 dominios.
He instalado VirtualMin, va muy bien, pero se come 680 Mb ram del 1 Gb que le tengo asignado a la maquina virtual, y por mas que bajo apache y max-connections de mysql, no consigo que baje, y eso con tráfico nulo. Tanto Plesk como Cpanel detectan que están en una VPS y se optimizan solos.
¿Como creais un openvz desde una iso?, o sólo se puede desde un tgz??
Me acabo de enterar que los fallos que yo sufria ( y sufro) es debido al centos minimal que uso
Gracias por tus consejos muy útiles, gracias. Yo uso Proxmox con OpenVZ en Intel y AMD y me van bien. Los snapshots se hacen bien por lo menos en lo que yo tengo y eso sí uso una distro que me bajo, no la minimal que hay por defecto, me da problemas en la red.
hola
despues de estar trasteando con la distro de proxmox de ovh unos dias, dejo unas anotaciones que no he leido antes y que posiblemente le puedan interesar a alguien.
KVM
------
usad modo de disco RAW, da mucho mejor rendimiento
KVM windows
------------
cuando elijais el tipo de adaptador elegid el RTL8139 para evitar problemas de compatibilidad, especialmente si instalais un XP o un 2003
PLESK sobre LINUX modo OpenVZ
--------------------------------
SI se puede utilizar la licencia plesk de OVH en una failover, sin absolutamente ningun problema, la unica diferencia es que plesk se pone en un modo "casi virtuozzo"...para agregar ips al panel, primero hay que agregarlas en el panel de Proxmox y luego releer las Ips dentro de plesk, por lo demas, funciona perfectamente y admite la licencia "normal" de ovh
eso si, decidid donde vais a instalarlo, porque solamente os dejaran contratar una licencia, pero al estar sobre la failover, se podra mover sin problemas
Respaldo
----------------
En OpenVM, modo snapshop, fallan practicamente siempre, en modo suspend, van perfectas y el servidor solo se para unos segundos
KVM y OpenVZ
---------------
Esto no he podido comprobarlo con muchas maquinas, pero....mezclados los dos modos en los intel no acaba de ir bien, renquea un poco, sin embargo en AMD va perfecto. Utilizando las tecnologias por separado, una u otra, va bien en ambos procesadores.
Kemsirve
----------------
probado en dos kemsirve i7, el modo kvm renquea como te pases un poquito con las maquinas, en equipos superiores no kemsirve, va bien
si vais a usar kvm el kemsirve pequeño ni pensarlo, no tiene instrucciones de virtualizacion
Limite de recursos en OpenVZ
-----------------------------
en modo openvz ya podeis poner lo que querais en los procesadores....cada contenedor va a usarlos todos al final.
La RAM si se limita bien, tened en cuenta que el valor puesto en SWAP sera utilizado por el contenedor como swap, pero tomandolo de la memoria principal del servidor, digamos que es el burst-ram que ofrecen la mayoria de las casas de vps
Distribuciones
------------------
Cuidado con la Centos-minimal, no esta bien creada y en un principio no puedes acceder a ella por ssh, mejor bajaros otra o usad otro contenedor.
Cuando bajeis uno nuevo, fijaros bien en el formato del nombre del archivo
Espero le sea util a alguien, saludos