albertdb
26/04/2011, 19:45

Un pequeño tutorial para quienes quieran aventurarse en separar mysql del panel cPanel, en este caso quiero matar 2 pajaros de un tiro y mejorar a cPanel el cual nos deleita con actualizaciones de mysql muy continuadas y de hacer un mysql remoto con los repositorios del SO nos vemos estancados en una version hasta instalar otro S.O. nuevo.
Version de mysql elegida: PERCONA 5.1X
(he elegido esta porque cPanel aun no es compatible con la version 5.5X, tan pronto como lo sea actualizaremos a esta version)
http://www.percona.com/
Reconocida mundialmente por su performance en innoDB
S.O elegido, debian 6
1º instalamos el S.O. + mysql percona
si lo hacemos en una MV, elegir una instalación mínima.
Código:
apt-get update
apt-get upgrade
apt-get install bzip2 nano
gpg --keyserver hkp://keys.gnupg.net --recv-keys 1C4CBDCDCD2EFD2A
gpg -a --export CD2EFD2A | apt-key add -
nano /etc/apt/sources.list
[deb http://repo.percona.com/apt squeeze main
deb-src http://repo.percona.com/apt squeeze main]
apt-get update
apt-get install percona-server-server > en la instalación de mysql no poner passw, darle solo al enter
nano /etc/mysql/my.cnf > comentar la linea bind-address
service mysql restart
ya tenemos percona instalado.
2º vamos al WHM
En el apartado SQL Services pinchamos en MySQL Root Password y ponemos una contraseña que conozcamos, ejemplo: AStu.k390k-JB (una contraseña complicada por seguridad)
Entramos en Setup Remote MySQL server
RELLENAMOS:
Remote server address (IP address or FQDN): (la ip del server mysql percona)
Remote SSH port: (el puerto)
Select authentication method: *Password
~ Root Password: (el password de entrada SSH)
y presionamos SETUP
ESPERAMOS!!
Una vez termine, nos vamos al server PERCONA y editamos /root/.my.cnf en la parte donde dice (pass=) cambiamos por nuestra pass (pass=AStu.k390k-JB)
Y YA LO TENEMOS:
* si al pinchar en phpMyAdmin, no conseguimos entrar, osea da error.. no hay problema, volvemos a Setup Remote MySQL server y volvemos a rellenar y le damos SETUP otra vez, esta vez tardara menos el asunto, pero al terminar ya estara todo funcionando.
ahora desistalamos mysql de cPanel, ya que este sigue arrancado y de pararlo en un reinicio arrancaría nuevamente
Código:
yum remove mysql-server
es sencillo, pero a mi me a llevado mucho tiempo en dar con todo esto, así que aquí lo dejo por si a alguno le sirve, a mi de seguro que me servira puesto que algún día me volveré loco buscando mis apuntes y no los encontrare
espero que os guste y le añadais en este post todas las opciones y mejoras, ya sea de seguridad o para rendimiento, y nos beneficiemos todos.