Hola, hasta ahora estaba en un servidor con webmin y todas las webs se ejecutaban con apache, lo cual era molesto si quería saber cada proceso httpd a qué web correspondía.
Ahora me he pasado a 16g y he instalado webmin nuevamente, todo de 0, y me he encontrado con la agradable sorpresa que cuando un proceso apache crea un archivo, este ya no es de apache, ahora es del usuario propietario del dominio.
Hasta ahí todo bien, lo malo es que veo que los procesos que más cpu y memoria gastan ahora mismo son php-cgi.
Curiosamente una web con 6 millones de páginas vistas al mes tiene 3 procesos de tipo php-cgi mientras que otra que la acabo de crear y no tiene vistas, tiene unos 5 procesos de este tipo y gastan mas que los de la otra web.
Me he puesto a mirar por qué se ejecutan esos procesos y ahora mismo estoy hecho un lio con el cgi, el fastcgi, el fcgid, etc, etc
En el dominio que no tiene visitas, junto a la carpeta public_html hay otra llamada fcgi-bin que tiene el archivo php5.fcgi y pone:
Código:
#!/bin/bash
PHPRC=$PWD/../etc/php5
export PHPRC
umask 022
export PHP_FCGI_CHILDREN
SCRIPT_FILENAME=$PATH_TRANSLATED
export SCRIPT_FILENAME
exec /usr/bin/php-cgi
Yo con esto voy muy perdido.